
La ciudad del Vaticano es el estado más pequeño del mundo y se encuentra dentro de la ciudad de Roma… bien, aquí a veces se crea un poco de confusión puesto que si bien es un estado independiente, toda su frontera está dentro de la ciudad de Roma. De hecho la Plaza San Pedro ya es territorio Vaticano pero basta atravesar la galería con columnas y ya estamos de nuevo en Roma.
Es la principal ciudad del Cristianismo puesto que aquí reside su máxima autoridad, el Papa. En sus extensión de 0.44 km cuadrados (o 44 hectáreas) se encuentran la Basílica de San Pedro, la Plaza San Pedro, los jardines y los Museos Vaticanos. A continuación verás toda la información necesaria para visitar cada uno de estos sitios y lo más destacado para conocer.
La Basílica de San Pedro es la mayor de las iglesias del Cristianismo y está construida sobre la tumba de Pedro, y esto es toda una simbología ya que fue el primer papa de la historia. De hecho, la tumba de San Pedro se encuentra debajo del altar mayor.
Aquí cada Miércoles (o casi) se lleva a cabo la audiencia papal (la audiencia es en la Plaza, justo fuera de la basílica), oficiada por el mismísimo papa Francisco (dejo más información al final de esta página).
¿Como llegar a la Basílica de San Pedro?
Para esto supondremos que ya se encuentran en la ciudad de Roma. El Vaticano está situado en la parte oeste de la ciudad.
En metropolitano (subterráneo)
En Roma existen solo 3 lineas de metro (por el momento solo 2 funcionan en el centro de la ciudad, la línea A (roja) y la línea B (azul). Si quieres llegar lo más cerca del Vaticano posible debes bajar en la parada Ottaviano de la línea A, desde allí caminar todo recto y llegarás en 5/10 minutos a Plaza San Pedro. También existe la opción de bajar en la parada «Cipro», pero en este caso estarías bajando más cerca de los Museos Vaticanos que de la Plaza
Caminando / A pie
Si tu hotel se encuentra cerca puedes llegar caminando. Además ten en cuenta que Roma es un museo al aire libre y podrás ir disfrutando de un bellísimo paseo hasta el Vaticano. Es toda uina experiencia si vienes desde el centro histórico de la ciudad, caminar por el «corso Vittorio Emanuele II» (una de las calles principales del centro), cruzasr el puente Vittorio Emanuele II y ver de frente la Via de la Conciliación con la magnífica Basílica de San Pedro junto frente a tus ojos.
En taxi
Los taxis oficiales de la ciudad de Roma son de color Blanco. Si los llamas desde el hotel te cobrarán un extra por la llamada, así que si te encuentras cerca de una parada de taxis o de una calle transitada donde puedas parar alguno vacío, te conviene hacerlo. También puedes aprovechar alguna de las aplicaciones para llamar taxis. Yo he usado Free Now (te dejo el link a la página oficial pero puedes encontrar la aplicación en android o apple store) y permite pagar con tarjetas de crédito o paypal (y obviamente en efectivo).
Como visitar la basílica de San Pedro
Si estás en Roma (o mejor dicho, en el Vaticano), la basílica de San Pedro es una visita obligada. Aquí es donde se llevan a cabo las mayores misas de la ciudad, las beatificaciones y canonizaciones de los santos de la iglesia católica. A continuación te daremos algunos consejos para tu visita
Visita a la basílica de San Pedro por tu cuenta
Si eres de los que prefieren moverse por su cuenta y descubrir a su ritmo cada monumento, puedes visitar la basílica y sorprenderte con todas las obras de arte e historia que se encuentran en su interior. La buena noticia es que el ingreso es gratuito, naturalmente siendo una iglesia no se cobran ingresos. pero eso si, en las horas de mayor afluencia pueden haber colas de hasta dos horas de espera ya que para ingresar es necesario hacer controles de seguridad que toman su tiempo. Por eso, si vas durante el verano mi consejo es que estés preparado para estar bajo el sol durante todo ese tiempo. Al final de esta página te dejo los horarios de apertura.
Visita guiada a la basílica de San Pedro
Si no quieres hacer fila para el ingreso y prefieres una visita completa donde te expliquen cada obra de arte y no perderte ningún detalle pueden contratar una de las muchas excursiones que se ofrecen por la ciudad. Pero mucho cuidado! si tienen pensado hacer la visita guiada NO vayas a contratarla en los alrededores de la iglesia porque solo encontrarás vendedores que te harán pagar precios exagerados. Conviene siempre reservar con anticipación. Si sigues nuestro blog sabes que nosotros recomendamos la empresa Brownie Tour porque trabaja todo en español y nosotros hacemos los viajes con ellos, pero también puedes hacerlo con tu agencia de confianza que seguro estará perfecto, lo importante es no llegar al lugar sin la reserva porque los precios que terminas pagando son realmente altos.
Aquí tienes que saber que la mejor opción para ahorrar tiempo y esperas es comprar la visita guiada que incluye los Museos Vaticanos con la Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro, esto es porque ingresarás a los museos a una hora determinada (cuando contrates la excursión te dirán la hora exacta) y luego pasarás internamente desde los museos hacia la basílica (solo si vas con guía es posible hacer esto). De esta forma evitarás también la fila a la Basílica de San Pedro (si hicieras la visita guiada solo de los Museos Vaticanos luego deberías salir y volver hacia la Basílica a hacer una larga fila para poder visitarla)
¿Que hay dentro de la Basílica de San Pedro?
Sin dudas, la basílica de San Pedro es un Museo en si mismo porque dentro se encuentra una innumerable cantidad de obras de arte y reliquias de gran valor para todo el cristianismo, a continuación detallaremos algunos de los más importantes:
La Piedad de Miguel Angel
Así es, una de las obras más importantes de Michelangelo Buonarroti se encuentra dentro de la Basílica de San Pedro (APenas se ingresa a la Basílica justo a mano derecha, en la primer capilla). La Piedad, es una de las esculturas más conmovedoras que he visto en mi vida, miles de personas se conmueven al ver esta representación en mármol de la virgen con Jesús en sus brazos apenas bajado de la cruz. Se trata de la primer piedad que realizó el artista (luego haría 3 más que se encuentran en otras ciudades del mundo) pero sin dudas la más famosa y que auguró una impresionante carrera como escultor. La realizó con tan solo 24 años y dado que en ese momento aún no era tan famoso la firmó con su nombre en el pecho de la virgen por lo que aun leerse el nombre del artista.
Ataque a la Piedad de Miguel Angel
Lamentablemente en el año 1972 sufrió el ataque por parte de un geólogo australiano llamado Laszlo Toth que le dió 15 martillazos dañando principalmente la figura de la virgen. Si bien la escultura fue restaurada inmediatamente, hoy puede verse solo detrás de un cristal que la protege. Aún así, esto no nos impide apreciar una de las mayores obras de Miguel Angel.
La Tumba de San Juan Pablo II
Uno de los lugares más buscados por los fieles es la Tumba de San Juan Pablo segundo que no se encuentra junto al resto de los papas en los subterráneos de la Basílica si no que está expuesta en la Capila de San Sebastián dentro de la Basílica de San Pedro. Si entramos por la puerta principal hascia la derecha, primero veremos la piedad y unos metros más adelante encontraremos la Tumba del santo.
Para los fieles que no puedan visitar la ciudad de Roma, existe una forma de ver esta tumba en vivo y en directo las 24 horas a través de una cámara de video que pone a disposición la web oficial del Vaticano. Aquí les dejo el link:
El baldaquino de Gianlorenzo Bernini
Justo sobre el altar mayor veremos una estructura en bronce con 4 columnas que nos llamará la atención, se trata del Baldaquino de Gianlorenzo bernini, uno de los más destacados escultores del Barroco Italiano. Esta decoración fue realizada por encargo de la familia Barberini. El Papa Urbano VIII (Mafeo Barberini) le encargó al artista en el año 1624 su realización.
La Tumba de San Pedro
Justo debajo del altar mayor podremos ver la tumba de San Pedro, considerado el primer papa de la cristiandad. La Basílica de San Pedro fue construida sobre lo que en su momento fue el circo de Nerón, donde fue crucificado San Pedro.
Los Mosaicos de la escuela de mosaicos del Vaticano
Apenas entremos a la Basilica de San Pedro veremos lo que a primera vista parecen grandes pinturas en los muros y columnas, pues bien, ninguna de ellas está pintada realmente si no que se trata de mosaicos realizados por la escuela del vaticano. Bastará con acercarse lo suficiente y comenzaremos a ver los pequeños fragmentos que van componiendo todas las imágenes. De hecho, esta es una de las razones por la que las fotos están permitidas dentro de la basilica, ya que no hay pinturas que puedas dañarse por el flash de las cámaras.
¿Cómo participar de la audiencia papal?
La audiencia papal es una especia de misa que se lleva a cabo casi todos los miércoles (puede suspenderse si el papa no está en la ciudad o por motivos que el Vaticano disponga). Es una hermosa experiencia donde se puede estar cerca del santo padre y escucharlo en persona.
Para poder participar es necesario hacer una reserva. Cualquier persona puede participar y los ingresos son gratuitos pero es necesario hacer una reserva con tiempo y pasar a retirar un día antes las entradas (o el mismo día de la audiencia bien temprano).
La plaza queda cerrada (al menos parcialmente) y ponen asientos no numerados (por lo que la gente se sienta por orden de llegada). Para poder ingresar a esta zona hay que tener los tickets de ingreso.
¿Cómo reservar entradas para la audiencia papal?
El ente encargado de recibir las reservas es la Prefettura della Casa Pontificia. Ellos piden llenar un formulario que se encuentra en su sitio web (descragar formulario -> http://www.vatican.va/various/prefettura/it/prefettura-mod-Word_it.doc ) y luego enviarlo por fax al siguiente número Fax: +39 06 6988 5863 . Es importante asegurarse de que el fax se haya enviado correctamente porque ellos no envían ningún tipo de comprobante para controlar si la reserva se ha realizado correctamente. Luego toca esperar al día antes de la audiencia y pasar a retirar los ingresos de 15:00 a 19:00 hs por el portón de Bronce (mirando de frente a la basílica, el portón se encuentra a mano derecha bajo las columnas de Plaza San Pedro, para poder llegar hay que hacer la fila y pasar los controles de seguridad, inmediatamente después ya te encuentras a pocos metros del portón donde está el guardia suizo)
Alojarse cerca del vaticano
Por ultimo quiero dejar un agradecimiento al Hotel Pacific Roma que nos dio alojamiento mientras estuvimos en la ciudad de Roma. Un hotel simple con un buen precio y muy cerca de los Museos Vaticanos (pronto subiremos información sobre nuestra visita), pero lo mas importante es que nos sentimos como en casa y nos dieron toda la informacion que necesitamos para nuestro recorrido.
Combina tu visita a Roma con alguno de los más importantes Santuarios Italianos como San Francisco de Asís, Padre Pio, Milagro Eucarístico de Lanciano y más.