
Santa Rita de Casia (o Cascia en Italiano) es conocida como la santa de las causas imposibles y de los problemas maritales. Se trata de una de las santas más populares de la iglesia católica. Su santuario se encuentra en el centro de Italia y a continuación te daremos toda la información necesaria para que puedas visitarla.

Breve Historia de Santa Rita de Casia
Margherita Lotti (Margarita en español, Rita es una abreviación de su propio nombre), nació en 1381 en Roccaporena, un pueblo muy cercano a Casia, en la región de Umbria en el centro de italia.
El matrimonio de Santa Rita
Hija de dos padres ya ancianos, fue obligada a casarse a los 14 años con Paolo di Ferdinando di Mancino, soldado de profesión. Se dice que Rita logró apaciguar el carácter fuerte y violento de su marido que dejó el ejército para trabajar en un molino. De este matrimonio nacieron 2 hijos, Jacobo y Paolo.
La Muerte de su marido y sus hijos
Luego de algunos años de matrimonio con muchas frustraciones, Mancino fue asesinado por sus ex compañeros probablemente por causas de traición pasadas. Margarita perdonó a sus asesinos pero estaba muy preocupada por sus hijos ya que en aquellos tiempos era muy común que se hiciera justicia por mano propia y temía que sus hijos asesinaras a los agresores de su padre. Se dice que la Santa rezó por la muerte de sus hijos para que no se mancharan de sangre las manos y cometieran el pecado de la venganza. Poco tiempo después, sus dos hijos murieron por una enfermedad.
La Vida de Santa Rita como como monja
Ya sin familia directa Margarita decidió solicitar el ingreso al monasterio agustiniano de Santa Maria Magdalena en Casia. En el Monasterio le negaron tres veces el ingreso, las razones son inciertas pero se cree que una de las monjas era pariente de Mancino y no le había gustado la actitud de Rita al no permitir la venganza de la muerte del marido (usanza muy común en aquella época). Finalmente gracias a la tenacidad de Rita, logró ser aceptada en el monasterio y logró que toda la familia de Mancino aceptara sus razones para no vengarse de su muerte.
La espina en la frente de Santa Rita
Según la tradición, la noche del Viernes Santo del 18 de Abril de 1432, rezando la pasión de Cristo luego de la oración del hermano Giacomo Della Marca, recibió una espina de la corona de Jesús en la frente. Este evento se recuerda en la iconografía del ‘400 en la pintura «Casa Solemne». Donde puede leerse «quindici anni la spina patisti» (A los quince años soportaste la espina)
La Abeja y Las Rosas símbolo de Santa Rita
Ya enferma y moribunda, la Santa le pidió a su prima ir a recoger una rosa y dos higos en su huerta de Roccaporena. Teniendo en cuenta que era invierno y nevaba su prima creyó que la Santa estaba delirando. Pero cuando fue a la huerta incrédula encontró entre la nieve la Rosa y los higos que su prima le había pedido. ASí como aparecieron abejas blancas en su cuna, también se vieron en su lecho de muerte. Por estas razones, las abejas, las rosas y las espinas son símbolo de Santa Rita.
Murió en el año 1457.
¿Donde está Santa Rita? (Basílica de Santa Rita de Casia)
Su cuerpo se encuentra en la Iglesia o Basílica de Santa Rita en la ciudad de Casia, Región de Umbria, Centro Italia.
Visita a Santa Rita de Casia
Para visitar Casia es importante saber que no es una ciudad muy bien conectada ya que se trata de un pequeño pueblo con poco más de 300 habitantes, entre las montañas de la región de Umbria. No hay trenes que lleguen a Casia pero sí a la ciudad de Spoleto que se encuentra a unos 45 kilómetros. De allí lo más conveniente es tomarse un taxi ya que hay autobuses de línea pero no son regulares y muchas veces quitan las frecuencias por falta de pasajeros.
Si has rentado un coche en Roma y quieres ir por tu cuenta a visitar este Santuario (lo cual es una gran idea) te cuento que hay dos caminos posibles:
- uno más corto pero super lleno de curvas: Salir de Roma en Dirección a Rieti y luego continuar hacia Casia
- Uno más largo pero más relajado para el conductor: Salir por la autopista A1 en dirección a Orte, tomar la salida a la autopista E45 y luego en dirección a Aquasparta. Luego dirección «Tre Valli Umbre» y finalmente sigue las indicaciones hasta Casia (SS685)
Visita guiada a Casia
Así como decimos que Casia está un poco «aislada» por ser un pueblo muy pequeño, también tiene la fortuna (para peregrinos y turistas) de estar muy cerca de una importantísima ciudad como Asís. Por lo que si quieres tomar una excursión, la mejor idea es unir estos dos destinos en un mismo día desde Roma para visitar Santa Rita de Casia y San Francisco de Asís.
No existen excursiones programadas que hagan estos destinos por lo que tendrás que hablar con tu agencia de viajes y organizar una visita guiada en privado. Lógicamente mientras más personas quieran hacer la visita, menor será el costo que pagarán por la misma. (Operador Italiano especializado en visitas y peregrinaciones en español -> Brownie Tour)
Horarios de Apertura Basílica Santa Rita de Casia
Horario de Verano – De Abril a Octubre
La basílica de Santa Rita de Casia abre todos los días de 06:30 a 20:00 hs
Horario Misas
Días laborables: 07:30 – 10:30 – 12:00 – 16:00 – 18:00
Días festivos:
- En la Basílica 07:30 – 16:00 – 18:00
- En la Sala de La Paz: 09:00 – 10:00 – 11:00 – 12:00
Santo Rosario: Todos los días a las 17:30 (En el mes de Mayo también a las 21:00)
Confesiones: todos los días de 07:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00
Adoración Eucarística: todos los miércoles todo el día. Todos los miércoles a las 18:00 y el último viernes del mes a las 21:00 se realiza la adoración comunitaria guiada por un sacerdote.
Horario Invernal – De Noviembre a Marzo
La basílica de Santa Rita de Casia abre todos los días de 06:45 a 18:00 hs
Horario Misas
Días laborables: 07:30 – 10:30 – 12:00 – 16:30
Días festivos: 07:30 – 09:30 – 10:30 – 12:00 – 16:30
Santo Rosario: Todos los días a las 16:00
Confesiones: todos los días de 07:30 a 12:30 y de 15:00 a 17:45
Adoración Eucarística: todos los miércoles a las 17:00