Saltar al contenido

Padre Pio – San Giovanni Rotondo

Tumba de Padre Pio

Si quieres visitar el santuario de Padre Pio pero no sabes dónde está, entonces sigue leyendo. Aquí encontrarás toda la información necesaria para visitar el lugar de peregrinación de San Pio de Pietrelcina.

¿Dónde está Padre Pio?

Esta es seguramente la pregunta que más se hace la gente cuando viene a Italia. Lo que sucede es que este santo es conocido como San Pio de Pietrelcina, y aquí comienza la confusión porque Pietrelcina es la ciudad de su nacimiento.

Francesco Forgione, hoy conocido como Padre Pio, nació en Pietrelcina el 25 de mayo de 1887 y murió en San Giovanni Rotondo el 23 de Septiembre de 1968.

San Giovanni Rotondo es una pequeña ciudad en la región italiana de Puglia, provincia de Foggia. Allí este santo pasó gran parte de su vida y hasta llegó a fundar un hospital (Casa Sollievo Della Sofferenza).

¿Cómo llegar a San Giovanni Rotondo?

San Giovanni Rotondo está en una zona bastante rural y lejos de las arterias principales del transporte de Italia por lo que en general hay que hacer conexiones para poder llegar y la frecuencia del transporte no es la mejor.

En Tren

La estación más cercana para llegar es Foggia. Tren desde Roma (o cualquier otra ciudad) hasta Foggia, una vez en la estación hay que bajarse y tomar el autobús desde la Plaza que está justo a la salida.

Una aclaración: En Italia casi no hay estaciones de autobuses como tal, si no que las estaciones de trenes tienen un sector desde donde salen los autobuses.

La compañía de autobuses que conecta Foggia con San Giovanni Rotondo se llama Sita Bus, lamentablemente están poco modernizados y su sitio web no dispone de información clara ni billetería online pero puedes comprar tu ticket al conductor. Las conexiones son pocas y frecuentemente están cambiando o cancelando salidas.

En coche

Aquí depende desde donde vengas:

Si llegas desde el norte por la autopista A14 Bologna Bari, toma la salida San Severo y luego sigue las indicaciones hasta San Giovanni Rotondo pasando por San marco in Lamis.

Si llegas desde el centro-sur por la autopista A16 Napoli-Bari toma la salida Candela y luego sigue los carteles hacia Foggia. En Foggia debes tomar la carretera estatal hacia Manfredonia y luego salir a San Giovanni Rotondo.

Si llegas desde el Sur por la Autopista A16 Taranto-Bari-Pescara toma la salida Cerignola Est, luego toma la carretera estatal hacia Manfredonia y luego a San Giovanni Rotondo.

En avión

El aeropuerto más cercano a San Giovanni Rotondo es el de Foggia, pero si bien en algún momento hubieron frecuencias desde las principales ciudades italianas, ahora mismo no operan vuelos. Por lo tanto la solución es llegar al Aeropuerto de Bari y continuar en autobús o tren.

Visita o excursión a Padre Pio

Si estás pensando en visitar a Padre Pio existen algunas opciones para hacerlo desde Roma con tours organizados (y si vas a hacerlo no te pierdas la oportunidad de conocer tambien Monte Sant’Angelo y la gruta del Arcángel San Miguel). En realidad lo que hacen estos tours por lo general es venderte un tren hasta Foggia y luego te esperan con un traslado privado que te lleva hasta San Giovanni Rotondo. Pero si eres como yo que te gusta llevar todo resuelto y no tener que pensar en conexiones ni cambios de tren, entonces puedes tomar una excursión en privado a San Giovanni Rotondo desde Roma.

Con una visita en privado a San Giovanni Rotondo te pasan a recoger por tu hotel en Roma en un vehículo privado y te llevan hasta el Santuario de Padre Pio. Esta opción es bastante conveniente si son más de 4 personas las que viajan ya que tiene su precio y conviene dividirlo en varias personas. Los vehículos que se usan normalmente tienen capacidad para 8 pasajeros. Aquí tienes 3 opciones:

  • Visita en privado desde Roma por el día: Te buscan en el hotel y te llevan por el día. El viaje dura unas 5 horas, al llegar tienes 3 horas de tiempo para visitar Santa María delle Grazie y El Santuario Nuevo (donde se encuentra la Tumba de Padre Pio). Luego regreso a Roma. Dura unas 13 horas en total.
  • Visita en privado a San Giovanni Rotondo con una noche de alojamiento: En este caso te llevan hasta tu hotel y tienes toda la tarde para visitar y participar de las misas. Al día siguiente puedes optar por salir en la mañana y de camino a Roma visitar la Abadía de Montecassino.
  • Tour de 3 días para visitar Asís, Lanciano, San Giovanni Rotondo, Monte Sant’Angelo y Abadía de Montecassino. Esta es una opción muy completa para realizar un viaje por santuarios en Italia.

¿Dónde contratar excursiones a San Giovanni Rotondo?

Existen varias empresas en Roma que organizan viajes a San Giovanni Rotondo pero si quieres una recomendación puedo sugerir a Brownie Tour, ya que es una empresa que trabaja completamente en español. Trabajan muy bien y puedes tener una referencia en destino que responda al teléfono en tu idioma.

¿Que ver en San Giovanni Rotondo?

Claramente el motivo principal de las visitas a San Giovanni Rotondo es seguir los pasos de San Pio de Pietrelcina, ver donde vivió y creó su obra. Los lugares que nos conectan con su historia en este lugar son muchos, pero aquí mencionaremos los 4 más importantes:

1-Iglesia Santa Maria de Las Gracias

Iglesia Padre Pio
Santa Maria de Las Gracias

Este es el lugar donde Padre Pio vivió y donde dió sus últimas misas. La Pequeña que se observa en la foto a la izquierda es la entrada a la antigua iglesia que se remonta al siglo XVII, allí Padre Pío llegó por primera vez el 28 de Julio de 1916. Luego cuando su convocatoria se volvió demasiado grande para esta pequeña iglesia, mandó a construir la de la derecha, llamada la iglesia grande e inaugurada el 1 de Julio de 1959. 

2-Santuario San Pio de Pietrelcina

Santuario de San Pio de Pietrelcina
Santuario de Padre Pio

Este lugar se construyó luego de la muerte de San Pio y se inauguró el 1 de Julio del 2004 (mismo día de la inauguración de Santa Maria de Las Gracias pero 45 años más tarde). Es obra del Arquitecto Renzo Piano y es donde se llevan a cabo los mayores eventos religiosos. En este lugar (en la iglesia inferior) se encuentra la Tumba de San Pio de PIetrelcina

3- Hospital Casa de la Sofferenza (Casa del sufrimiento)

Hospital San Pio
Casa de la Sofferenza vista desde la estación de autobuses

Este es el hospital y una de las mayores obras que llevó a cabo en vida San Pio. Se encuentra justo frente a Santa Maria de Las Gracias y del Santuario de Padre Pio (en realidad está todo a pocos metros de distancia). Es un lugar de referencia médica para toda la región y trabajan médicos e investigadores. El lugar se sigue ampliando con los años y recibe pacientes de toda Italia.

4- Casa para curas retirados

Residencia para curas retirados
Residencia para sacerdotes

Otra de las cosas que se ocupó San Pio fue de crear un lugar para curas retirados. Su preocupación crecía al ver que tantos curas de edad avanzados quedaban solos y sin familia por lo que soñó esta residencia común que podrá recibir a sacerdotes ancianos. Lamentablemente no llegó a ver esta obra ya que todavía está en construcción y avanza gracias a las donaciones de los fieles (este edificio se encuentra justo al lado del hospital).

Oración al señor por intercesión de San Pio de Pietrelcina

Oh Dios,

que a San Pio de Pietrelcina,

sacerdote Capuchino,

le has conseguido

el insigne privilegio

de participar, de modo admirable,

de la pasión de hijo:

concédeme,

por su intercesión,

la gracia de …..

que ardientemente deseo;

y otórgame, sobre todo,

que yo me confirme

a la muerte de Jesús

para alcanzar después

la gloria de la resurrección.